Una de las cosas que eche de menos del 2014 fue la excursión anual que hago con Diego. No sé si lo he comentado alguna vez pero Diego es la persona que me metió en el cuerpo el veneno de la montaña cuando yo apenas veía más allá de una pelota de baloncesto. El año pasado no pudimos compaginar nuestras agendas pero este hicimos un esfuerzo para encontrar un día de nuestras vacaciones en que poder coincidir.
 |
Un poco de información antes de empezar |
 |
Pequeña zona de bosque |
 |
El Midi d'Ossau |
Para la ocasión decidimos subir el Arriel, que desde hace tiempo teníamos en mente, no es un tres mil pero por el desnivel a superar y las preciosas vistas que se descubren desde su cima es un pico más que apetecible.
Para hacerlo más interesante ascendimos desde la cabaña de Calliou de Soques en la parte francesa y descendimos hasta el embalse de la Sarra para ello contamos con la impagable colaboración de Mar que nos hizo de “taxista” dejándonos y recogiéndonos en los lugares de partida y llegada.
 |
Observados por las vacas |
 |
Caminando hacia el sol |
 |
El Midi fumando |
Aun no eran las 8 de la mañana cuando comenzamos a caminar, sin tener calientes las pierna el camino se pone muy cuesta arriba desde el inicio para atravesar primeramente una pequeña zona boscosa. Enseguida la dejamos atrás, ahora sin apenas vegetación y caminando en dirección este el primer sol de la mañana se nos hace molesto. El camino se encuentra en muy buen estado, si no me equivoco pertenece a la HRP.
 |
Lac d'Arrious |
 |
Llegando al collado se Soba |
 |
Pettit Arriel, collado de Arriel y Arriel |
 |
Mirando desde el collado de Arriel |
Esquivando un rebaño de vacas nos debimos pasar el desvío al puerto de Soba pero tampoco nos importó mucho ya que siguiendo por dónde íbamos se llegaba al Lac D’Arrious, un lugar encantador donde nos tomamos un pequeño respiro, desde aquí seguimos por nuestra derecha para más arriba empalmar con el camino original.
Una vez en el Collado de Soba giramos a la izquierda, ya veíamos el Pettit Arriel y nuestro objetivo de hoy. Pasamos un tramo de grandes rocas para llegar al collado de Arriel. Por el acantilado se podía ver al Palas, el Balaitus y los Frondiellas además de los lagos d'Artouste y Arremoulit. Encaramos ya hacia la cima que desde nuestra posición parecía inexpugnable, pero paso a paso se va viendo el camino y donde no lo hay, alguna pequeña trepada sin apenas dificultad te va permitiendo ganar altura.
 |
Pufff! Por ahí hay que subir |
 |
Bonita vista del Palas |
 |
Alguna pequeña trepada en el camino |
 |
Vista desde la cima del Arriel |
Justo antes de la cumbre hay un pequeño paso aéreo de unos tres metros de largo que no entraña mayor problema que vencer el vértigo. Tras este pequeño obstáculo apenas quedan unos metros para la cumbre. Impresionante la belleza que se contempla desde esta cima, además de los picos citados anteriormente se divisa los ibones de Arriel, el Gran Facha, los Infiernos, Respumoso, la Sarra, el Midi. Vamos para disfrutar un buen rato
La bajada fue algo más complicada, aunque tampoco mucho más, en alguna ocasión tuvimos que arrastrar el culo pero en ningún momento da sensación de peligrosidad.
 |
¡Bien Diego! otro mas |
 |
Mereció la pena subir |
 |
El Lurien, Lac d'arrious y lac Artouste desde el Pequeño Arriel |
 |
En la segunda cima del día |
Casi llegando al collado pusimos los ojos en el Pequeño Arriel, no teníamos pensado subirlo pero daba la impresión que en 10 minutos podríamos hacerlo. Y así fue, vimos el mismo paisaje desde otra perspectiva y sumamos un nuevo pico a nuestra cuenta.
Ahora ya tocaba descender al embalse de la Sarra. Bajamos a buen ritmo hasta el collado de Soba donde paramos a comer algo con la emoción de la cima y las vistas era casi las tres de la tarde.
Tras el avituallamiento continuamos la bajada, el camino estaba dibujado entre las verdes laderas y pastizales pero aunque se descendía bien se me estaba haciendo pesado, a cada paso que dábamos me daba la impresión que por este lado hubiera resultado más tedioso subir.
 |
Empieza la larga bajada hasta el embalse de la Sarra |
 |
Arboles caídos en invierno |
 |
Ya queda poco |
 |
Mirada atrás para una ultima imagen del Arriel |
Antes de empalmar con la GR-11 vimos como las avalanchas del pasado invierno se habían cobrado la vida de muchos árboles, me resulto impresionante el poder destructor de la naturaleza. Por fin llegamos al camino que sube a Respumoso pero no había que cantar victoria todavía ya tenemos experiencia que este camino aunque de bajada se nos suele hacer cuesta arriba y parece no tener fin. Después de unos largos 40 minutos llegamos al embalse de la Sarra donde nos estaba esperando Mar, nos tomamos un refrigerio en el bar y pusimos final a nuestra excursión del 2015, ahora a pensar en la del 2016.
Track de la ruta